Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

CULTURA CHAVIN

Imagen
LA CULTURA CHAVIN. UBICACIÓN GEOGRAFICA. Esta cultura se desarrollo en el departamento de Ancash, provincia de Huari, en el distrito de Chavín de Huantar, a orillas del río Mosna, a más de 3,000 m.s.n.m. DESCUBRIDOR. Fue descubierto por el ilustre peruano Julio César Tello Rojas en 1919. UBICACIÓN CRONOLOGICA. Se desarrollo a partir de 1200a.c. – 300 a.c, aproximadamente, y pertenece al horizonte temprano o formativo. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA. Tuvo una agricultura avanzada, siendo el cultivo fundamental el maíz, acompañado por el ají, calabaza, algodón, yuca, pallar, papa, frijol, etc. Desarrollaron la tecnología hidráulica relacionada con la astronomía. ORGANIZACIÓN SOCIAL. Fue una sociedad teocrática, porque las clases tenían un origen divino, donde la casta de sacerdotes tenía poder y dominaban a las otras clases. ORGANIZACIÓN POLÍTICA. Fue un sistema político de tipo teocrático, porque el poder también tenía un origen divino ejercido por los sacerdotes, des...

LA CULTURA NASCA

Imagen
CULTURA NAZCA  UBICACIÓN : La cultura Nazca fue una civilización prehispánica  que floreció en los siglo I d.c. hasta el siglo IX d.c. en la costa sur del actual Perú. Según muchos investigadores la cultura Nazca sería una continuidad de la cultura Parcas (del periodo Necrópolis), ya que ambos pueblos tuvieron las costumbres y desarrollaron técnicas avanzadas de agricultura, y también fueron Estados militaristas. Los militares de la cultura Nazca fueron muy valientes y por eso se ganaron un lugar privilegiado en la pirámide social junto a los sacerdotes "especialistas". La cultura Nazca también practico la deformación craneana como los Paracas. Colocaban una banda de cuero alrededor del cráneo del recién nacido durante un año, lo que obligaba al crecimiento del cráneo por la parte superior. El objetivo de las deformaciones craneanas era probablemente por motivos de diferenciación social o religiosos. Se dice que la civilización Nazca tuvo su origen a partir de ...

LA CULTURA PARACAS

Imagen
Se desarrolló en la península de Paracas, ubicada en lo que hoy es el distrito de Paracas de la provincia de Pisco, en la Región Ica, ubicada a 18kms de la ciudad de Pisco. Sus centros principales estuvieron en la bahía de Paracas y su influencia llego a Chincha, Pisco, Ica, Palpa y Río Grande. La cultura Paracas se extendió por el norte hasta el valle de Cañete y por el sur hasta el valle del Llauca en Arequipa, como restos importantes de esta cultura en el valle de Ica se encuentran dos aldeas Peña Vajahuana y Animas altas y en el valle de Chincha la Huaca Rosa. La Cultura Paracas fue una importante sociedad en la  historia del Perú  muy conocidos por su  arte textil, sus momias y por la trepanación craneana  para poder curar fracturas y tumores en el cráneo. Surgieron aproximadamente aproximadamente entre 700 a.C. y 200 d.C., con un amplio conocimiento de riego y gestión del agua.  La mayor parte de nuestra información sobre la vida ...

LA CULTURA MOCHICA

Imagen
Cultura Mochica La cultura Mochica, llamada tambien cultura Moche , es una cultura precolombina que se extendió a lo largo de la costa norte del Perú, aproximadamente entre los años 100 d.c hasta el año 700 d.c Era una civilizacion contemporánea a la cultura Nazca que ocupo la costa sur del Perú. Los mochicas se situan cornologicamente entre la  cultura Chavin  (Horizonte temprano) y la cultura Chimu (Horizonte tardio). Históricamente pertenecen al período llamado el de "Los maestros artesanos" o "grandes constructores de ciudades ", que duro hasta el 700 d.c., ese nombre indica el carácter industrioso y creativo de esta sociedad, que es tan hermosa cerámica retrataba la vida cotidiana y las creencias religiosas de la época, y cuyos orfebres asombraron incluso a los incas. Las teorías sobre esta cultura están cambiando en la actualidad debido al descubrimiento de yacimientos arqueológico, como la señora de Cao y Señor de Sipán (El Señor de Sipán) que se ...